Apurando el agua a tope y los dias que voy sacando antes de las vacaciones, ayer martes le toco el turno al CINQUETA CLASICO.
¡Y ya le tenia ganas!!! Era un tramo que lo tenia ahi pendiente y un poco con respeto. Y las espectativas se cumplieron. Continuo, con mucha pendiente y para no bajar la guardia en ningun momento.
Empezamos cinco piragüeros, pero al poco de empezar Javi se lesiono y decidio no seguir. El resto poco a poco y sin parar de disfrutar fuimos dandole al rio.
Aqui teneis unas fotos del paso de La Poma. Agua blanca por todos lados. El unico sitio donde paramos a asegurar y poder echar unas fotos.
Y esta pequeña presentacion corresponde al mismo paso
En cuanto al agua, para que vosotros veais, aqui teneis el nivel que habia. La foto es del dia 29/06/10 por la tarde, al salir del rio. En la raya de arriba. Imagino que si las cosas siguen asi este tramo puede seguir todavia unos buenos dias con agua.
miércoles, 30 de junio de 2010
[+/-] |
CINQUETA |
sábado, 26 de junio de 2010
[+/-] |
BROUSSET, haciendo callo |
Ya no son muchos los tramos que nos van quedando con agua por nuestra zona. Ara, Cinqueta, Esera, Gallego y poco mas. Asi el jueves le dimos al cañon del Ara. Alli Michel y Roberto, gente de la cantera del Pirineos Kayak, se curtian con un nivel de agua decente y disfruton, sobre 1,80 o asi.

miércoles, 23 de junio de 2010
[+/-] |
UNA DE NUDOS |
Ya que el verano lo tenemos encima y es epoca de campamentos y colonias, vamos a hablar de nudos que es un tema muy boy-scout. La verdad es que es un tema muy tocho pero para nosotros los piragüeros con tener controlados media docena de nudos o menos nos es mas que suficiente. Vamos que no hay que ser ningun experto marinero ni ningun especialista en cabuyeria para resolver cualquier situacion kayakera-cuerdil que se nos presente.
Podriamos hablar del nudo que os haceis al ataros los zapatos, del que hacemos para preparar la cuerda para tender las cosas... pero mejor os voy a hablar de otro que es todo un señor nudo: EL NUDO DINAMICO.
Para que lo vayais viendo es el nudo que hay sobre el mosqueton azul en la foto de arriba. En mi opinion, es un nudo muy "Mac Giver", es simple y sirve para muchas cosas. Por ejemplo nos serviria para rapelar sin tener que usar un ocho ni otro aparato, simplemente haciendolo sobre un mosqueton de pera (HMS), o sobre el mosqueton cazarremos.
Tambien nos serviria para asegurar a un compañero al atravesar alguna zona delicada, o para descender una barca sobre una zona vertical.
A la hora de montar un polipasto para desempotar algo tambien es el que se utiliza sobre el mosqueton de la reunion. Como veis tiene sus aplicaciones y todo ello sin necesidad de material adicional, el saber no pesa. Para terminar de completarlo habria que aprender a "fugarlo", es decir bloquearlo. Eso lo teneis en el dibujo de arriba.
sábado, 19 de junio de 2010
[+/-] |
OTRO PUNTO DE VISTA |
El miercoles desayune aqui en Zaragoza, y hoy sabado he vuelto a amanecer en mi cama de nuevo.
Entre medias he ido y he vuelto a la antigua Alemania del Este, a MUNCHEBERG, a 50 km al este de Berlin. Casi nueve horas de vuelo de ida y otras tantas de vuelta, todo ello en una avioneta de unos 500kg.
lunes, 14 de junio de 2010
[+/-] |
VALLE DE ARAN Y LA RIBAGORZA |
La idea inicial no era esta pero despues de un rapido cambio de planes, al final este fin de semana aterrizamos en el Valle de Aran. Alli disfrutamos de la hospitalidad de MAROÑO, que nos enseño varios de los numerosos y buenos rios que esta zona posee y de los que no hay mucha informacion. Agradecer tambien a BLANCA, por varias de las fotos que aqui aparecen y por la invitacion del sabado.


